Hacienda podría aprobar en días, incluso antes de que termine octubre, la orden ministerial que regulará los certificados para los programas de facturación de los autónomos. Todos los negocios deberán adaptar sus software a esta normativa.
Según confirmaron fuentes conocedoras del desarrollo de esta norma, la orden ministerial de la Ley Antifraude está «a punto» de publicarse en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Y seguramente esto suceda en los últimos días de octubre. Si así fuera, en el momento en el que la norma quede aprobada, empezará a correr el plazo para que los autónomos que cuentan con un programa para emitir facturas lo actualicen a los nuevos requisitos.
Además, en un futuro próximo entrará también en vigor la obligación de emitir todas las facturas por medios electrónicos. Cuando esto sea así, casi todos los negocios tendrán que usar estos nuevos programas certificados para cumplir con ambas normativas.
El Gobierno aprobó el pasado 5 de diciembre en Consejo de Ministros a través de un Real Decreto el Reglamento que fija las condiciones que van a tener que cumplir los softwares que usan los negocios para no enfrentarse a sanciones de hasta 50.000 euros -para los usuarios- o incluso más elevadas -para los productores y distribuidores-.
Este reglamento desarrolló los requisitos para asegurar que los programas de facturación que usan los negocios no puedan ser utilizados como ‘software de doble uso’. Es decir, para que no sean capaces de llevar una contabilidad visible ante Hacienda y otra en B. Sin embargo, esta normativa, que emana de la Ley Antifraude, está todavía a expensas de la orden que desarrollará cómo deben ser exactamente las certificaciones para considerar que estos programas son legales y cumplen con todos los nuevos requisitos.